Programa oficial que potencia tus capacidades para ejercer como docente tanto a nivel nacional como internacional. Además, gracias a su carácter investigador te prepara para la investigación en el sector educativo.
Comienzo
25 Nov. 2019Duración
15 mesesIncorporación de las tecnologías en el proceso de enseñanza- aprendizaje
25 Nov. 2019
15 meses
Español
60
Online
Online
Universidad Europea Online
Educación
Postgrado
5
Hemos obtenido 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
89
El 89% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
100
Claustro de prestigio formado por profesionales de prestigio de su sector.
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
Este Máster está pensado para:
Profesores universitarios en ejercicio o profesionales que aspiren a convertirse en profesores de educación universitaria o que desean mejorar sus competencias docentes en docencia online, innovación y tecnología educativa. También está dirigido a investigadores o responsables de formación en instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y empresas multinacionales que necesitan profesionales con conocimientos especializados en el ámbito de la educación superior.
Puedes acceder al Máster Universitario en Educación Universitaria desde:
Título de Diplomatura o Licenciatura.
Título de Ingeniería o Arquitectura
Título de Grado en cualquier área de conocimiento
95
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Descarga la solicitud de admisión aquí.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí
Consulta aquí
La Universidad Europea cuenta con un completo sistema de ayudas económicas para facilitarte el pago de tu educación.
La Universidad Europea pone a tu disposición una selección de becas para ayudarte a alcanzar lo mejor de ti a través de la mejor educación.
Consulta aquí la selección completa de becas oficiales y propias de la Universidad Europea
Directora del Programa. Doctora cum laude en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia. Licenciada en Filología Francesa con Premio Extraordinario y Licenciada en Filología Hispánica con Premio Extraordinario por la Universidad de Valencia. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Es Profesora Adjunta del Departamento de Educación de la Universidad Europea.
Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Análisis de Datos y Tratamiento Estadístico de Encuestas por la UNED, y Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Es Profesora Asociada del Departamento de Educación de la Universidad Europea y Responsable de Medición y Evaluación Docente en Vicerrectorado de Apoyo a la Docencia e Investigación.
Doctora en Lingüística, Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Máster en Enseñanza del Español como Segunda Lengua de la UNED. Ha desarrollado su actividad docente como profesora de Spanish as a Second Language and English as Second Language para el Ministerio de Educación en USA. Profesora de idiomas colaboradora en el Instituto Cervantes. Colabora desde hace más de diez años con la Real Academia Española en tareas de edición de diferentes diccionarios, así como con diferentes editoriales e instituciones: Grupo Editorial SM, Espasa y la Institución Libre de Enseñanza.
Doctora en Humanidades por la UC3M, Licenciada en Filología eslava por la UCM, Postgrado en Edición por la Oxford Brookes University y Máster en Lexicografía por la UC3M. Ha desarrollado su carrera profesional en las áreas de la traducción del ruso, el polaco y el inglés, la edición y la docencia. Actualmente es profesora de teoría de la traducción y traducción especializada en el Grado en Traducción de la UEM.
Doctora en Historia del Arte por la UNED. Licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Española por el Real Conservatorio de Madrid. Máster en Educación Secundaria (antiguo CAP) por la Escuela de Magisterio de la Universidad Complutense de Madrid. Es Profesora Adjunta en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Doctora en Educación por la Universidad Europea de Madrid. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por el Colegio de Sociólogos y Politólogos, y DEA en Cooperación al Desarrollo, Educación y Tecnologías Digitales por la UNED. Es Profesora Asociada del Departamento de Educación de la Universidad Europea.
Doctora en Desarrollo, Aprendizaje y Educación con Mención Internacional por la Universidad Autónoma de Madrid. Título de Experto en Docencia Universitaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Pedagogía y en Psicopedagogía por la Universidad de Málaga. Es Profesora Ayudante Doctor en Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Directora de Innovación Educativa y Desarrollo Docente en la Universidad Europea. Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Educación por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Tecnología Educativa por la Universitat de Illes Balears y Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Madrid.
Trabajó como investigadora en el Centro de Investigación y Documentación Educativa (Ministerio de Educación) durante más de tres años, desarrollando proyectos de investigación a nivel nacional e internacional con la Red Eurydice (Comisión Europea) y la UNESCO. Fue consultora de proyectos de contenidos educativos digitales y simuladores en el Programa Internet en el aula en Red.es (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio).
Catedrática de Tecnologías de la Traducción en la Universidad Europea. Empezó en el mundo de la Traducción Automática a raíz del Máster que hizo sobre este mismo tema en la Universidad de Manchester. Ha publicado numerosos artículos relacionados con las tecnologías de la traducción en revistas especializadas y monografías de ámbito nacional e internacional. En el ámbito de la Traducción Automática y la Post-edición de textos es miembro de los equipos de investigación de los proyectos ProjecTA (Ministerio de economía y competitividad) y Red para la formación de posteditores (Ministerio de Ciencia e Innovación en la Acciones Complementarias); además es miembro del Comité de Expertos en el grupo de trabajo “post-editing”” (AENOR-ISO TC37).
Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Historia Contemporánea y Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la misma universidad, así como Licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Georgetown y Wisconsin-Madison. Es Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Madrid.
Doctora en Sociolingüística por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Intercultural Communication & International Business por University of Surrey. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontifica de Comillas. Ha realizado estancias de investigación en la Università degli Studi di Milano y en University of Leeds. Profesora Adjunta de la Facultad de CCSS y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.
Doctora en Técnicas Avanzadas en la Construcción por la UEM. Arquitecta (especialidad Edificación) por la ETSAM (UPM). Ha sido consultora profesional en Diseño y cálculo de estructuras de edificación. Desde 2009 a 2017 fue profesora Adjunta de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la UEM (2009-2017). Desde 2016 forma parte de la Unidad de Innovación Educativa y Desarrollo Docente del Vicerrectorado de Docencia e Investigación, en la que actualmente es Responsable de Enseñanza y aprendizaje digital. Su área de investigación es la innovación educativa, más concretamente la gamificación y la competencia digital docente.
El 100% de los profesores son doctores.
Consulta aquí
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.
En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Consulta aquí
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Mejora en respuesta a encuestas de satisfacción
Mejoras en los módulos de Prácticas y TFM
Consulta aquí.
Resultado de los procesos de:
Consulta aquí.
Consulta aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
SGIC FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Educación Universitaria expedido por la Universidad Europea de Madrid.
El Máster Universitario en Educación Universitaria se implantó el curso 2015-2016.
Consulta aquí el calendario lectivo.
Una metodología online enfocada a ayudarte a superar tus estudios y a conseguir tus objetivos.
La opinión de nuestros antiguos alumnos
De la mano de los mejores profesionales
1. Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales, además de un completo Plan de Financiación y Descuentos.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Descubre por qué este programa formativo es perfecto para ti
Todos los campos son obligatorios*
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
¿Quieres más información?
Dejanos tus datos y te llamamos.
Todos los campos son obligatorios*