El Máster en Tumores Musculoesqueléticos constituye el eje central del esfuerzo formativo de GEIS, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid.
Comienzo
25 Nov. 2019Duración
10 mesesIncorpora los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del sarcoma
25 Nov. 2019
10 meses
Español
60
Online
Online
Universidad Europea Online
Medicina y salud
Postgrado
1000
Prácticas clínicas en atención a pacientes y una media de 200 tratamientos por alumno
40
40% de graduados en Medicina están entre los primeros 1.000 puestos en el MIR 2017
745
Hospital Simulado y cuatro consultas clínicas equipadas con lo último en tecnología
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
Dirigido a licenciados o graduados en Medicina o cualquier otra disciplina de ciencias de la salud con interés en el diagnóstico, tratamiento o investigación de los sarcomas.
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Descarga la solicitud de admisión aquí.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí
Consulta aquí
La Universidad Europea cuenta con un completo sistema de ayudas económicas para facilitarte el pago de tu educación.
La Universidad Europea pone a tu disposición una selección de becas para ayudarte a alcanzar lo mejor de ti a través de la mejor educación.
Consulta aquí la selección completa de becas oficiales y propias de la Universidad Europea
Directora del Programa Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra en 1998. Realizó su especialización en Oncología Médica en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, donde continúa su actividad profesional en la actualidad, dentro de la Unidad de Sarcomas y de la Unidad de Tumores Torácicos. Es miembro de la Junta directiva del Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS). Además, es miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Director del Programa. Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid con más de 15 años de experiencia investigadora (básica; preclínica y traslacional) desarrollada en centros de excelencia (Universidad de Cambridge, CNIO y CNIC). Experiencia demostrada en proyectos de investigación en células madre realizados en modelos animales. Autor de una patente en el campo de la biotecnología mediante generación de vacunas recombinantes basadas en virus. Igualmente es autor de más de 30 artículos publicados en revistas internacionales indexadas en el campo de la biología molecular, celular y la bioquímica.
Oncología Médica. Hospital Puerta de Hierro, Madrid.
Biología molecular. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona.
Oncología Médica. Hospital Sant Pau, Barcelona.
Anatomía patólogica. Hospital Sant Pau, Barcelona.
Radiodiagnóstico. Hospital La Paz, Madrid.
Traumatología. Hospital La Paz, Madrid.
Oncología Médica. Hospital Duran i Reynals, Barcelona.
Oncología Médica. Hospital Gregorio Marañón, Madrid.
Hospital Virgen del Rocío. Oncología Médica. Sevilla.
Hospital Sant Pau. Oncología Médica. Barcelona.
Oncología Médica. HCU, Málaga.
Oncología Médica. Hospital 12 de Octubre, Madrid.
Oncología Médica. Hospital Miguel Servet, Zaragoza.
Oncología Médica. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Oncología Médica. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
Oncología Médica. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
Oncología Médica. Hospital Vall d'Hebron, Barcelona.
Hospital Universitario de Canarias. Oncología Médica. Santa Cruz Tenerife.
Consulta aquí
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.
En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Al finalizar el Máster, el estudiante recibirá el título de Máster en tumores musculoesqueléticos, otorgado por la Universidad Europea de Madrid.
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LOS SARCOMAS (1 ECTS)
MÓDULO II: CIENCIA BÁSICA DE LOS SARCOMAS (2 ECTS)
MÓDULO III: HISTORIA NATURAL Y EPIDEMIOLOGÍA (1 ECTS)
MÓDULO IV: DIAGNÓSTICO PATOLÓGICO (4 ECTS)
MÓDULO V: DIAGNÓSTICO POR IMAGEN Y ESTADIFICACIÓN (5 ECTS)
MÓDULO VI: CIRUGÍA Y TRATAMIENTOS LOCALES (6 ECTS)
MÓDULO VII: OSTEOSARCOMA Y OTROS TUMORES ÓSEOS. (5 ECTS)
MÓDULO VIII: TRATAMIENTO ONCOLÓGICO DE LOS SARC. PARTES BLANDAS (8 ECTS)
MÓDULO IX: SARCOMAS L (4 ECTS)
MÓDULO X: SARCOMAS NO-L. PARTE I (4 ECTS)
MÓDULO XI: SARCOMAS NO-L. PARTE II (3 ECTS)
Consulta aquí.
Una metodología online enfocada a ayudarte a superar tus estudios y a conseguir tus objetivos.
La opinión de nuestros antiguos alumnos
De la mano de los mejores profesionales
El Máster en Tumores Musculoesqueléticos supone una especialización para los licenciados o graduados en Medicina o cualquier otra disciplina, en la enfermedad del sarcoma desde los ámbitos de cirugía, diagnóstico, medicina, investigación clínica o investigación básica.
1. Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales, además de un completo Plan de Financiación y Descuentos.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Descubre por qué este programa formativo es perfecto para ti
Todos los campos son obligatorios*
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
¿Quieres más información?
Dejanos tus datos y te llamamos.
Todos los campos son obligatorios*