El Diseño de Productos Digitales y de Experiencia de Usuario (UX) es una de las profesiones más demandadas actualmente. El Máster en Diseño de UX online que hemos creado conjuntamente con Erretres propone un enfoque orientado a profesionales y estudiantes que quieren dar un salto cualitativo en su futuro.
Comienzo
25 Nov. 2019Duración
12 mesesAnalizarás el mercado y desarrollarás interfaces que satisfagan sus necesidades.
25 Nov. 2019
12 meses
Español
60
Online
Online
Universidad Europea Online
Diseño, gaming y multimedia
Postgrado
5
Hemos obtenido 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
25
La demanda de profesionales especializados en el sector del diseño y animación está creciendo un 25%.
100
Claustro de prestigio formado por profesionales de prestigio de su sector.
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
Graduados de cualquier área y profesionales del sector interesados en Desing Thinking y diseño de UX
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Descarga la solicitud de admisión aquí.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí
Consulta aquí
La Universidad Europea cuenta con un completo sistema de ayudas económicas para facilitarte el pago de tu educación.
La Universidad Europea pone a tu disposición una selección de becas para ayudarte a alcanzar lo mejor de ti a través de la mejor educación.
Consulta aquí la selección completa de becas oficiales y propias de la Universidad Europea
Alejandro Arribas es diseñador especializado en soluciones creativas, atractivas y funcionales que reportan negocio y valor a las marcas con las que trabaja. Trabaja desde hace más de 10 años en el entorno online donde centra su labor en la Experiencia de Usuario. Ha trabajado como consultor externo y diseñador para grandes empresas como Deloitte Digital, KPMG, Redbility, interactiv4, Secuoyas, Machiina, Qulaity Objects, Neolabels, Propelland…
Samuel Hermoso es diseñador y consultor de experiencia de usuario con más de 15 años de experiencia diseñando productos y servicios digitales con su propio estudio en Bunkr. Compagina su día a día como consultor UX con impartir conferencias y cursos en empresas y escuelas como Mr.Marcel School, Edit o Ironhack en Madrid. Cuenta con una amplia experiencia docente enseñando herramientas de diseño gráfico, retoque, diseño de interfaz, experiencia de usuario y productividad a una variedad de niveles y perfiles creativos.
Joe Lozano, formado en Historia del Arte por la UAM, y especializado en liderar equipos de diseño de producto digital con foco en resultados. Head of Digital Product Design en Erretres, consultor habitual de UX en McKinsey Digital, fue Director de Digital Experience Design de KPMG Servicios Digitales, Director creativo en Ideup y diseñador de interacción en Redbility.
Antonio Mas, licenciado en Publicidad y RR. PP. por la Universidad Complutense de Madrid. En Internet desde 1997 donde fundó Fraganzia.com, comercio electrónico que contó con el apoyo de Grupo Torreal y fue uno de los 10 ecommerce más relevantes de esta primera etapa digital. En 2003 fundo Ideup, consultora de marketing y experiencia de usuario que es la responsable de proyectos como Iberia.es, Dominospizza.es, Bancopopular.es, eacnur.org, Openbank.es, Balearia.com. La empresa es vendida a una compañía cotizada en 2013. Vicepresidente de la patronal aDigital entre 2007-12 donde participó en la organización de European Ecommerce. Conferenciante y profesor en varias escuelas de negocio.
Lucinda Morrissey, titulada por el Central St Martin's con BA Honours en Diseño Gráfico, 1986. Tras trabajar en diversos estudios de diseño en Londres (Siegel+Gale, Michael Thierens) y Madrid (Oscar Mariné Brandi) en 1995 montó su propio estudio. Trabaja como consultora independiente y actualmente es profesora en el Grado en Diseño de la Universidad Europea, habiendo participando en el desarrollo y coordinación de distintas materias desde su implantación en 2009. Prepara ahora su doctorado sobre el Diseño Circular.
Blanca Prieto, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Proyectos Culturales por La Fábrica. Especializada en social media y proyectos de educación, cultura y bellas artes. Ha desarrollado su carrera profesional en algunos de los principales nodos culturales de Madrid como Dimad, La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes. Actualmente es Social Media y Education Manager en Erretres, una consultora que trabaja en proyectos de branding, estrategia y digital donde es responsable de Erretres Open Lab, el laboratorio de innovación y aprendizaje colaborarito para profesionales de Erretres.
Celina Roig, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en Diseño. Posee una amplia experiencia profesional en la empresa privada, tanto en agencia como en empresa final. Ha trabajado en Departamentos de Consultoría Web (Kpn Qwest), en Marketing como responsable de campañas publicitarias online y offline (Soluziona) y como Directora Creativa en agencia de publicidad (Trebol). En los comienzos de su trayectoria profesional participó en proyectos pioneros en el ámbito del diseño de sistemas interactivos (Expo92, Bibilioteca Nacional, Instituto Cervantes). Es consultora independiente y profesora en el Grado de Diseño de la Universidad Europea de Madrid.
Pablo Rubio es responsable de la dirección creativa de todos los proyectos de Erretres, empresa que funda en 2003. A lo largo de estos años ha dirigido numerosos proyectos de branding y diseño estratégico para clientes como Canal+, Telefónica, El País, Camper, Mapfre, Unicef, KPMG, Visa, La Fábrica, etc. Además, dedica buena parte de su tiempo a la labor docente como director de máster y profesor de diseño.
Danny Saltaren es diseñador de producto con más de 8 años de experiencia enfocado a diseñar productos digitales. Es socio fundador de una boutique de diseño, mendesaltaren, en la que se diseña y programan productos digitales para grandes y pequeñas empresas. Compagina su día a día como diseñador impartiendo clases a empresas y en escuelas como Mr.Marcel School o Ironhack en Madrid. Ponente habitual en conferencias relacionadas con los sistemas de diseño y el producto digital.
Óscar Santos, su gran pasión es resolver problemas y ayudar a que, tanto personas como empresas, puedan llegar a entenderse de manera fluida. En su opinión la clave de un gran proyecto de "Diseño" se basa en cuatro pilares fundamentales: comunicación, empatía, organización y sobre todo, el valor de cada persona implicada, lo que podríamos hablar de un enfoque de diseño "humanista". Es cofundador de Elastic Heads, un pequeño estudio de diseño de producto donde ayudan tanto a grandes empresas como a start-ups a descubrir, validar y ejecutar sus ideas de negocio.
Sergio Simarro, licenciado en Ingeniería Superior Informática, se dedica al Internet desde el año 2000. Ha participado en proyectos para todo tipo de empresas y sectores, con amplia experiencia internacional. Trabaja en MagnifiCRO en las áreas que más conoce: Optimización de la Conversión, Analítica Web, Experiencia de Usuario, Search (SEO, SEM, Reputación) y, sobre todo, sentido común. Es ponente en congresos de marketing digital, y formador en varias universidades y escuelas de negocio de España.
Imparten docencia en el título un total 12 profesores, de los cuales el 70 % son doctores.
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.
En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título de Máster en Diseño de Experiencia de Usuario por la Universidad Europea de Madrid.
Módulo 1. Aproximación al diseño (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo nos introduce al Diseño de Experiencia de Usuario.
Aprenderás los aspectos fundamentales del diseño centrado en el usuario a través del entendimiento y manejo de metodologías y procesos. Validar ideas de negocio identificando y entendiendo al usuario. Analizamos el mercado y desarrollarás interfaces que satisfagan sus necesidades.
Temario
UA 1 Introducción
UA 2 Diseño
UA3 “Green UX”: Diseño para todos
UA4 Branding digital
UA5 Contextos digitales
UA6 Los profesionales hablan
Módulo 2: Entendimiento (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo aborda la fase de investigación que es una de las más importantes en un proyecto de diseño de Producto Digital y de Experiencia de Usuario.
Aprenderemos a investigar tanto a nuestros usuarios como a nuestros competidores, con el fin de definir nuestro proyecto así como el alcance de la manera más óptima y basándonos siempre en nuestros usuarios gracias al Diseño Centrado en el Usuario.
Temario
UA 1 Introducción
UA 2 Investigación
UA 3 Análisis
UA 4 Empatizar
UA 5 Diseño Centrado en el Usuario y Producto Mínimo Viable
Módulo 3: Conceptualización (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo aborda la fase de conceptualización de un proyecto.
Adquiriremos el conocimiento necesario para abordar la conceptualización de cualquier proyecto. Trabajamos desde tres puntos de vista: necesidades de negocio, necesidades del usuario y estado del mercado.
Temario
UA 1 Introducción
UA 2 Explorar
UA 3 Mapear
UA 4 Construir
UA 5 Ejercicio final
Módulo 4: Herramientas y sistemas de diseño (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo incluye las herramientas principales de Diseño UX.
Aprenderemos a manejar a fondo las herramientas de diseño de interfaz y prototipado esenciales para poder trabajar como diseñador UX/UI.
Temario
UA 1 Introducción
UA 2 Herramientas UI: diseño interfaz
UA 3 Herramienta UX: prototipos interactivos y gestión de proyectos de diseño de UI
UA 4 Herramienta animación e interacción
UA 5 Sistemas de diseño
UA 6 Ejercicio final
Módulo 5: Prototipado (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo se centra en el proceso de diseño de la Experiencia de Usuario, desde la toma de requisitos hasta la validación del producto digital. Aprenderemos diferentes técnicas para desarrollar un prototipo con retroalimentación cíclica para su refinamiento.
Temario
UA 1 Introducción
UA 2 Dibujar para tirar
UA 3 Estrategia de contenido
UA 4 Tipos de tangibles
UA 5 Test de prototipos
UA 6 Síntesis
Módulo 6: Desarrollo (3 ECTS)
Presentación del módulo
El diseñador UX trabaja en entornos multidisciplinares y es necesario que conozca las implicaciones técnicas de su trabajo. Este módulo de Desarrollo cubre el conocimiento necesario para que el diseñador UX pueda comunicarse y colaborar eficientemente con programadores.
Conoceremos el estado actual de la tecnología digital, Internet, para Aplicaciones Móviles y Objetos Inteligentes y las posibilidades de futuro.
Reflexionaremos acerca de las últimas tendencias, analizando escenarios que están presentes en la actualidad en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Temario
UA 1 Introducción al desarrollo
UA 2 Nuevos estándares web
UA 3 Programación web vs apps
Módulo 7. Marketing y eCommerce (3 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo aborda marketing digital y eCommerce.
La experiencia de usuario y el marketing digital están íntimamente relacionados y deben trabajar de la mano para conseguir resultados óptimos.
El comercio electrónico o la captación de Leads son dos de los objetivos más frecuentes de los proyectos digitales y tienen consideraciones específicas en su enfoque y gestión que deben ser adecuadamente comprendidas.
Temario
7.1 Introducción
Marketing y eCommerce
Los profesionales hablan (Javier Hernández. Head of Marketing and Ecommerce en Iberia Express)
Comentario crítico
7.2 Marketing digital
Análisis y planteamiento estratégico
Tácticas y ejecución
Metodología
7.3 eCommerce
Características específicas del comercio electrónico
Puntos clave: Funnel, operaciones, logística
Cálculo de rentabilidad
7.4 Ejercicio final
Módulo 8: Mejoras. SEO, SEM, CRO (6 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo aborda cómo es el funcionamiento de buscadores para conseguir enviar visitas a nuestro sitio Web desde SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing), el análisis del mismo y el proceso para optimizar las conversiones conocido como CRO (Conversion Rate Optimization).
CRO es un proceso interactivo en el que buscamos mejorar el porcentaje de usuarios que responden a los objetivos de nuestro sitio Web.
CRO se basa en el método científico, donde se plantea una hipótesis y debemos comprobar si la hipótesis es verdadera o falsa a través del testing.
Temario
UA 1 Marketing en buscadores (SEO & SEM)
UA 2 Diseño de Landing Pages
UA 3 Análisis de tráfico
UA 4 Mejora de la conversión
UA 5 Herramientas
UA 6 Ejercicio final
Módulo 9: Social Media (3 ECTS)
Presentación del módulo
Este módulo aborda el estudio y la práctica en social media desde una visión global, como una de las piezas que conforman el plan de comunicación de la marca con su audiencia.
Aprenderemos las especificidades de cada uno de los canales de social media para crear un ecosistema social acorde con la estrategia de marketing global, con una visión crítica y estratégica.
Temario
UA 1 Introducción
UA2 Social Media
UA3 Social Ads
Módulo 10: TFM (15 ECTS)
Presentación del módulo
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es una de las materias del Máster de Diseño UX con Erretres. Su peso total es de 15 créditos ECTS. En este módulo el estudiante pone en práctica los conocimientos teóricos y prácticos impartidos en el máster.
El Diseño UX es una de las profesiones más demandadas actualmente; es una actividad multidisciplinar y muy profesionalizada.
El máster está dirigido tanto a profesionales con experiencia como a estudiantes que quieran enfocar su actividad en una profesión nueva y altamente demandada. Por eso es importante que el TFM sea un proyecto profesional: empresas de diferentes sectores proponen sus necesidades y actúan como clientes reales; el estudiante elige el proyecto del sector en el que se encuentra más cómodo; en el desarrollo del proyecto del TFM estará acompañado en todo momento por expertos que trabajan en empresas finales.
El TFM se imparte en tres fases intercaladas durante el curso que permite al estudiante empezar a reflexionar y definir el proyecto profesional desde casi el inicio del máster:
Temario
Unidad 1. Kickoff TFM
Unidad 2. Acercamiento
Unidad 3. Investigando
Unidad 4. Elevator pitch
Unidad 5. Al día TFM
Unidad 6. Identificar "partner" y usuario
Unidad 7. Ideación de presentaciones eficaces
Unidad 8. Prototipado
Unidad 9. Optimización, marketing y social media
Unidad 10. Defensa del TFM
Consulta aquí.
Una metodología online enfocada a ayudarte a superar tus estudios y a conseguir tus objetivos.
La opinión de nuestros antiguos alumnos
De la mano de los mejores profesionales
Este máster te prepara en la área interdisciplinar de Experiencia de Usuario. Las salidas profesionales son:
1. Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales, además de un completo Plan de Financiación y Descuentos.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Descubre por qué este programa formativo es perfecto para ti
Todos los campos son obligatorios*
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
¿Quieres más información?
Dejanos tus datos y te llamamos.
Todos los campos son obligatorios*