Domina los medios tradicionales y nuevos medios digitales, gestionando y dirigiendo la comunicación corporativa de cualquier empresa o institución ejerciendo como DIRCOM.
Comienzo
18 Oct. 2019Duración
9 mesesTendrás herramientas necesarias para transmitir mensajes desde la empresa
18 Oct. 2019
9 meses
Español
60
Presencial
Madrid Alcobendas
Universidad Europea de Madrid
Comunicación y Marketing
Postgrado
1
Europea Media es el laboratorio profesional para “aprender haciendo”
700
Acuerdos con agencias de publicidad y departamentos de comunicación para realizar prácticas
100
Seminarios y conferencias organizados con colaboración de las empresas más importantes del área
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
Alumnos procedentes de grados de Periodismo, Comunicación, Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Administración y Dirección de Empresas o Protocolo, interesados en comunicar eficazmente a los públicos tanto internos como externos de las empresas. Liderar la comunicación online y offline, mejorando la cuenta de resultados de la compañía y aportando valor en términos de reputación, imagen y Responsabilidad Social Corporativa de empresas, organismos o instituciones.
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicara, en ningún caso, la homologación del título previo de que este en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Master.
35 plazas
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
El campus de Alcobendas es un campus diferente dirigido a la Empresa + Emprendimiento.
Está situado en pleno Parque Empresarial de la zona norte de Madrid, este campus, dotado de unas modernas y vanguardistas instalaciones que invitan al aprendizaje y al desarrollo de nuevas ideas, está concebido como un lugar único donde la Universidad se encuentra en permanente contacto con el mundo de las empresas, lo que sin duda es un factor clave para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Estudiarás rodeado de emprendedores y mentores de éxito. Podrás poner tus ideas en marcha en el Hub Emprende, un espacio dentro de la Universidad Europea dedicado al aprendizaje, trabajo y creatividad. Una incubadora de nuevos proyectos empresariales cuyo objetivo es hacer crecer las ideas de nuestros estudiantes en el que enriquecer las iniciativas con el apoyo de los recursos tecnológicos y formación especializada para poder abordar con éxito la misión de hacerlas realidad de un modo sólido y sostenible. Podrás aprender, compartir y participar en los foros y eventos con las mejores empresas y profesionales. Un modelo de aprendizaje pensado para acelerar tu éxito.
Si procedes de fuera de la Comunidad de Madrid y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. Gracias a las dos residencias para estudiantes que la Universidad Europa dispone, ambas en el propio campus y con capacidad para más de 550 personas, con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas.
Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
En el Máster Universitario en Dirección de Comunicación contamos con directivos de importantes empresas tales como Salesforce, Toshiba, Llorente&Cuenca, Vodafone, Estudio de Comunicación, Sage, Foro Comunicación Interna, Google, IBM, Deloitte, Mascuota, Abascal Comunicación, etc.; que participan impartiendo docencia en el Máster, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales.
Nuestros alumnos, que son todos asociados desde el momento de la matriculación al Máster a la Asociación DIRCOM, pueden beneficiarse de pertenecer a la red profesional que agrupa más de 1.000 directivos y profesionales de la comunicación, que se encargan de poner en valor la estrategia de comunicación en diferentes empresas, dando valor a la función de una comunicación integral.
En la Asociación se realizan sesiones formativas para sus asociados y con acceso a material de interés profesional, invitación a eventos siendo parte de una importante red de contactos y facilidades para ingresar en su bolsa de empleo.
Todos los módulos de nuestro Máster Universitario en Dirección de Comunicación están impartidos por docentes profesionales con una amplia experiencia en la comunicación, tanto en medios tradicionales como en nuevos medios digitales.
Nuestro claustro cuenta con directivos de compañías como Vodafone, Google, Salesforce, Telefonica, Deloitte, Llorente&Cuenca, IBM, Sage, etc.
Directora del Programa. Directora de Comunicación y RRPP de la Cámara de Comercio Hispanopolaca.
Director de Asuntos Públicos en GOOGLE ESPAÑA.
Director de comunicación externa de DELOITTE. Vocal de la junta directiva de DIRCOM.
Director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Regulatorios, IBM España. Coordinador para España de EACD (European Association of Communication Directors).
Director de Comunicación Corporativa VODAFONE ESPAÑA. Vocal de la Junta Directiva de DIRCOM.
Directora de Comunicación de FEDIT.
Socia Directora de la Agencia ABASCAL COMUNICACIÓN.
Directora de Comunicación y Marketing en SALESFORCE.
Jefa de Eventos y RRPP de TELEFÓNICA.
Director de ESTUDIO DE COMUNICACIÓN.
Socia y Directora General en MACUOTA.
Directora de Asuntos Públicos en LLORENTE & CUENCA.
CEO de GOOD REBELS.
Director de ESTUDIO DE COMUNICACIÓN.
Directora de Comunicación de SAGE Europa.
Directora de Comunicación de ADigital.
Consultora de Comunicación. Socia Fundadora de Alma Comunicación. EX DG de la Agencia EFE.
Consulta calidad académica aquí
Consulta aquí
Consulta aquí
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Competencias básicas
Competencias transversales
Consulta aquí
Competencias especificas
Consulta AQUÍ
Plan de Acción se fundamenta en las conclusiones extraídas en la Comisión de Calidad del título celebrada el 28/11/2017 con los arriba mencionados presentes.
Acciones de mejora:
Objetivo: Mejora integral del proceso de Admisión.
Acciones |
Responsable/s |
Indicador Seguimiento |
|
AM 1-1.1 Trasladar las incidencias al departamento de Admisiones de Postgrado de la Universidad para diseñar un plan de corrección. |
Coordinadora de postgrados |
Análisis de incidencias administrativas. Se cotejará el impacto de las mismas en la primera Comisión de Calidad del curso 2018/2019. |
|
AM 1-1.2 Actualización del procedimiento de Admisiones de SGIC I |
Unidad de Calidad. |
Documento actualizado |
Acciones |
Responsable/s |
Indicador Seguimiento |
|
AM 2-1.1 Representación de las diferentes culturas y nacionales en cada grupo de TFM |
Director de programa |
Actas del TFM |
|
AM 2-1.3 Análisis de conveniencia sobre la inclusión de apoyo lingüístico a los alumnos internacionales. |
Directora Académica Facultad |
Conclusiones |
Acciones |
Responsable/s |
Indicador Seguimiento |
|
AM 3-1.1 Inclusión de los CVs abreviados del profesorado en el Campus Virtual. |
Asistente de programa |
Campus Virtual |
Acciones |
Responsable/s |
Indicador Seguimiento |
|
AM 4-1.1 Crear una sesión informativa ad hoc para mejorar la orientación temática de los TFMs. |
Director de programa |
Convocatoria de la sesión en cronograma sesiones extraordinarias. |
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Comunicación expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Los contenidos detallados de cada módulo, así como los créditos ECTS de los mismos, se recogen en la tabla siguiente:
Módulo |
Contenidos |
ECTS |
Módulo 1: La Dirección de Comunicación: El DIRCOM |
1.1. Principales competencias del DIRCOM 1.1.1. Qué es un DIRCOM. Responsabilidades y tareas estratégicas. 1.1.2. Diseño del Manual Corporativo de la Comunicación (Misión, Visión, Quienes somos, Filosofía, Actividades, Historia, Equipo, Contacto, etc…) 1.1.3. Comunicación y relaciones con los públicos corporativos 1.1.4. Gestión de la comunicación corporativa (comunicación de crisis, conferencias, ruedas y notas de prensa, asambleas, participación en ferias, eventos, congresos y convenciones, cumbres, etc.) 1.1.5. Organización y gestión de la agenda del medio. 1.2. Principales habilidades del DIRCOM 1.2.1. Formación de un DIRCOM 1.2.2. Habilidades directivas. 1.2.3. Gestión del protocolo de la comunicación empresarial |
8 |
Módulo 2: La Comunicación Corporativa |
2.- Naturaleza de la dirección de comunicación. 2.1.- Comunicación Corporativa VS Comunicación Institucional. 2.2.- Áreas de Comunicación integradas en la Dirección de la Comunicación (periodismo, publicidad, protocolo, relaciones públicas, patrocinio y acción social...) 2.3.- Dirección de la comunicación con los públicos externos 2.4.- Comunicación corporativa y Activos Intangibles 2.5.- Públicos Corporativos. 2.6.- Mapa Conceptual de la Comunicación Corporativa. 2.2. La dirección de comunicación en la estructura organizativa. 2.2.1. Papel de la comunicación en la organización y técnicas empleadas. 2.2.2. La Auditoria. 2.2.3. Networking corporativo con públicos internos y externos 2.2.4. Plan estratégico de comunicación. Etapas y ROI 2.2.5. La Dirección de Comunicación y la Dirección Financiera 2.2.6. Dirección de Comunicación y Presidencia 2.2.7. Dirección de comunicación y áreas de Gestión de Reputación y RSC |
8 |
Módulo 3: Gestión de la Comunicación con los Medios |
3.1. Principales grupos de comunicación 3.1.1. Grupos de Comunicación en el Mundo 3.1.2. Grupos de comunicación en España 3.2. Estructura organizativa del área de comunicación en los medios 3.2.1. Estructura del departamento de comunicación en el medio 3.2.2. Interlocutores del medio con relación o acceso interactivo con las organizaciones 3.2.3. Gestión de la Comunicación con los Medios de Comunicación 2.0. y Social Media (Facebook, Twitter, Blogs, Buscadores SEO etc) Nuevas tecnologías de la comunicación (B2B, e-MKT, e-Practice) |
8 |
Módulo 4: Relación con los Medios y Formación de Portavoces |
4.1. Relación con los Medios 4.1.1. Política general de relaciones con los medios. Normas de conducta, selección de interlocutores, guía de estilo y protocolos de actuación 4.1.2. Diseño de la agenda de contactos con los medios 4.1.3. La consultora de comunicación externa como aliado estratégico 4.2. Formación de portavoces 4.2.1. Formación en habilidades comunicativas. Expresión corporal, Conocimiento del lenguaje de los gestos (significado e interpretación de miradas, sonrisas o movimientos de manos de nuestros interlocutores según Paul Ekman) 4.2.2. Recursos persuasivos en la comunicación con los medios (Robert Cialdini y Richard Schell) |
8 |
Módulo 5:Medición, Evaluación y Gestión de la Comunicación Percibida |
5.1. Medición y evaluación de la comunicación corporativa 5.1.1. Trackings y recogida de información difundida sobre la organización 5.1.2. Fuentes para la recogida de información interna (Porter, Harrison) 5.1.3. Recursos para la recogida de información de públicos externos (accionistas, socios estratégicos, analistas financieros, proveedores, periodistas especializados y opinión pública) 5.1.4. La Auditoría de comunicación 5.2. Aplicación de los efectos de la comunicación al servicio de la gestión de la identidad, la imagen y la reputación corporativa. 5.2.1. Imagen percibida y gestión de la Identidad 5.2.2. Gestión de la Reputación y Comunicación 5.2.3. Gestión de contenidos corporativos en plataformas 2.0. |
8 |
6.- Práctica profesional. |
Realización de actividades relacionadas con los contenidos del Máster en empresa del Sector. Memoria sobre las Prácticas Profesionales realizadas en la empresa, en el que aglutine todos los conocimientos y casos prácticos desarrollados en la empresa. |
12 |
7.- Trabajo Fin de Máster.
|
Preparación de un Director de Comunicación para ejercer de portavoz ante los medios de comunicación, accionistas y públicos corporativos restantes ante una hipotética salida que representa Bolsa de la compañía |
8 |
|
TOTAL ECTS |
60 |
El Máster Universitario en Dirección de Comunicación por la Universidad Europea de Madrid se implantó en el curso 2015/16 conforme a la legislación vigente.
Posibilidad de realizar el pago en mensualidades
La opinión de nuestros antiguos alumnos
De la mano de los mejores profesionales
1. Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales, además de un completo Plan de Financiación y Descuentos.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Descubre por qué este programa formativo es perfecto para ti
Todos los campos son obligatorios*
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
Todos los campos son obligatorios*
¿Quieres más información?
Dejanos tus datos y te llamamos.
Todos los campos son obligatorios*