http://jiu.universidadeuropea.es/
La Universidad Europea y el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Académica dan la bienvenida anticipada a todos los participantes de las XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, que tendrán lugar en nuestro campus de Villaviciosa de Odón los días 20 y 21 de julio de 2015.
Confiamos en que, como en ediciones anteriores, las Jornadas sean un excelente foro de intercambio de experiencias y reflexión para todos los profesionales de la educación universitaria.
Programación de las XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria
Libro de Actas de las XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria
Ya están disponibles las Actas de las XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria.
Se podrán presentar artículos originales relacionados con las temáticas de las Jornadas, que no hayan sido presentadas a otros eventos científicos o publicados con anterioridad. Dichos trabajos podrán ser presentados en español o en inglés.
Un mismo autor/a podrá participar como máximo en 3 trabajos. Cada trabajo tendrá como máximo 8 autores.
La extensión máxima admitida para su publicación en actas será de 8 páginas por trabajo aceptado siguiendo el formato especificado en la plantilla para su publicación, admitiendo una extensión mínima de 6 páginas.
Recomendamos revisar previamente qué se espera de un artículo en las JIIU y comprobar su adecuación utilizando la rúbrica que se proporciona.
Los autores deberán enviar sus propuestas para su revisión por el Comité Científico a través del sistema EasyChair antes del 24 de mayo de 2015 como fecha límite. A continuación se especifican las Fases para la presentación y aceptación de los trabajos a las XII JIIU:
Fase I. Presentación de la versión del artículo completo para su evaluación (Fase II) utilizando la plantilla sin incluir los datos identificativos de los autores para facilitar la evaluación ciega por el Comité Científico. Instrucciones para el envío de las propuestas:
Fase III. El comité científico informará a los autores de la aceptación o no de su propuesta el 10 de junio de 2015, fecha a partir de la cual podrá adjuntar la VERSIÓN DEFINITIVA del artículo (Fase IV) de acuerdo a la plantilla para su publicación.
Para que los trabajos aceptados sean publicados en las actas al menos uno de los autores debe estar inscrito antes del 1de julio de 2015, y la versión definitiva del trabajo deberá enviarse antes del 20 de junio de 2014, ajustándose a las indicaciones proporcionadas, utilizando la plantilla diseñada a tal fin.
Si tiene cualquier duda puede contactar con la organización a través del mail: jiu@universidadeuropea.es
Las modalidades de presentación serán en formato comunicación o póster digital.
Se recuerda que no es necesario enviar el formato de las presentaciones de los artículos enviados a través de EasyChair.
Para inscribirte has de acceder a la web de las XII JIIU: jiu.universidadeuropea.es
Precio de la inscripción
El pago de la cuota da derecho a la asistencia a las JIIU, cafés y comidas de los días 20 y 21 de julio y documentación de las Jornadas (incluyendo actas con ISBN de las comunicaciones y posters presentados, en formato electrónico).
Fecha límite de inscripción: 1 de julio de 2015.
Los inscritos en la modalidad de estudiante deberán adjuntar la acreditación en la inscripción y acreditarlo a su llegada a las Jornadas.
Para realizar cualquiera de estas gestiones es necesario registrarse como usuario en la web de las XII JIIU. Es necesario rellenar todos los datos del formulario de inscripción y adjuntar el justificante de pago.
Datos para realizar el pago:
Titular: Universidad Europea de Madrid S.L.U.
CIF: B79122305
Número de cuenta corriente: 2100 1928 15 0200013896
La Caixa
C/ Carretas, 30
28670 Villaviciosa de Odón
Debe indicarse en el concepto de la transferencia: "JIIU 2015" y el nombre de la persona inscrita.
Si tiene cualquier duda puede contactar con la organización a través del mail: jiu@universidadeuropea.es
Desde el año 2004, la Universidad Europea en su apuesta por la innovación docente en la universidad convoca, anualmente, los Premios Universidad Europea a la Innovación Docente. Estos premios pretenden estimular la innovación en el aula y reconocer la labor de los profesores comprometidos con la adaptación de su docencia a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior.
En esta edición, los premios pretenden reconocer y apoyar la trayectoria e innovación de los profesores de la Universidad Europea. Confiamos en que sea un evento de interés docente que contribuya al reconocimiento de su talento en el marco de la Innovación Docente.
El objeto de los premios será la presentación de trabajos en cualquiera de las siguientes áreas:
Las experiencias serán originales e inéditas (sin difusión impresa o digital, sin ISBN). No podrán participar aquellas que ya hubieran sido premiadas en cualquier convocatoria pública o privada. Las memorias de las experiencias para el XII Premio de Innovación Docente serán enviadas a través del sistema EasyChair
hasta el día 1 de Julio de 2015, utilizando el modelo de solicitud especificado para la presente convocatoria.
El fallo del jurado será publicado durante la Ceremonia de entrega de los Premios que tendrá lugar en Villaviciosa de Odón el día 21 de julio de 2015.
La cuantía* de los premios es la siguiente:
* Los premios estarán sujetos a retención fiscal de acuerdo con lo establecido en el R. D. 214/1999, de 5 de Febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas.
Ganadores de los XII Premios Universidad Europea a la Innovación Docente
Primer Premio:
Consulting Lab: Company briefed courses. Alberto Moreno Melgarejo, Verónica Baena Graciá, María Pilar Rodríguez Gómez, César Martín de Bernardo González, Javier Pérez Sánchez and Antonio Alcocer Fernández-Pinilla.
Segundo Premio:
Competencias para trabajar en un entorno internacional: gestión de proyectos y personas a nivel internacional. CYMA Project. Marina Mattera
Mención a la mejor experiencia de Innovación Docente Universidad Europea
Magnificación del campo operatorio odontológico aplicada a simuladores complejos y no complejos en la docencia preclínica. Gleyvis Coro Montanet
Requisitos de participación
Podrán participar en la presente convocatoria profesores, a título individual o en grupo, que impartan docencia en cualquiera de las universidades de españolas, internacionales y pertenecientes a Laureate International Universities. Se valorará, asimismo, la trayectoria y compromiso con la innovación docente (proyectos, encuestas, publicaciones…) de los postulantes.
Para participar en esta convocatoria al menos el candidato principal deberá estar inscrito en las XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria antes de la fecha límite (1 de julio de 2015).
Comité evaluador y jurado
Miembros del Think Tank Universidad Europea.
Dña. Sara Redondo. Directora del Centro de Excelencia de investigación-Innovación educativa.
Dña. Gema Santiago. Área de Innovación. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Académica.
Dña. Silvia Lavandera. Área de innovación. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Académica.
Dña. Auxiliadora Ruiz. Área de innovación. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Académica.
Comité de honor
Sr. D. Germán Ramírez. President, Network Products and Services, Laureate Education
Sra. Dña. Águeda Benito. Rectora de la Universidad Europea de Madrid
Sr. D. José Enrique Fernández. Rector de la Universidad Europea de Valencia
Sra. Dña. Isabel Fernández. Rectora de la Universidad Europea de Canarias
Consulta las bases del premio.
Conócenos
Empleabilidad
82%
Tiene empleo en menos de 6 meses tras finalizar sus estudios
89%
Tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios
De nuestros estudiantes son emprendedores
¿Por qué estudiar en la Universidad Europea?
Blog de Miguel Carmelo
Presidente del Consejo de Administración de la Universidad Europea
En esto del emprendimiento, como dice Rosa García, presidente de Siemens España y miembro del Consejo Universitario de la Universidad Europea, “si hay...
Seguir leyendo